
10 Dic ¿POR QUÉ UNA PYME NECESITA UN LABORATORIO GAMELABSNET?
Como responsables del proyecto Gamelabsnet, nos toca estamos a punto de llegar a su fin, hacer balance de los resultados obtenidos durante estos 15 meses de funcionamiento desde sus 6 centros de demostración (Bilbao, Madrid, Albi, Bidart, Pau y Leiria), dedicados a acercar soluciones basadas en tecnologías inmersivas y gamificadas a los sectores usuarios, mostrándoles sus diversos usos y las ventajas de su aplicación en sus negocios.
Estas tecnologías transversales han demostrado ser más efectivas que cualquier otra apoyando a las personas en sus procesos de aprendizaje o toma de decisiones mediante el uso de entornos simulados interactivos. Su naturaleza experiencial y su uso intuitivo las convierten en «tecnologías fáciles de usar» y bien aceptadas por los usuarios.
Durante estos meses más de 1.700 personas y un total de 670 empresas han visitado y accedido a alguno de los servicios ofrecidos por los laboratorios: asesoramiento, jornadas de demostración, formación, pilotos,…
Más allá de los indicadores cumplidos por el proyecto, un éxito para los socios en un entorno adverso, la reflexión que hemos hecho a partir de la experiencia acumulada y el reto más complejo al que nos enfrentamos es cómo acercar estos servicios a las empresas más pequeñas, animándolas a avanzar hacia la nueva economía digital y apoyándolas en este proceso. Sensibilizar y convencer a través de la experimentación ha sido la estrategia utilizada por los centros y un despliegue de servicios gratuitos a los que las pequeñas empresas apenas han tenido acceso.
La mayoría de los usuarios de los centros han sido medianas y grandes empresas que acuden invitadas por los socios o por sus referentes sectoriales, lo que supone un gran apoyo para nuestra red, y también acompañadas por proveedores de soluciones.
La difusión nos ha funcionado, cuando el mensaje les ha llegado a través de sus canales habituales. Sin embargo las pequeñas empresas están fuera de estos canales, no suelen pertenecer a colectivos sectoriales, no tienen recursos específicamente dedicados a la innovación, ni radares para detectar iniciativas como Gamelabsnet, están fuera de nuestra capacidad para llegar a ellas.
No es difícil concluir que la tecnología sigue siendo residual para muchas empresas, siguen alejadas de la economía digital, por falta de concienciación y más aún, por falta de formación, de la misma manera que formamos a nuestros jóvenes en idiomas, tenemos que formarles en el conocimiento de las tecnologías, por favor no lo confundamos con el uso de dispositivos a los que los jóvenes están muy acostumbrados. Sólo así los futuros empresarios, equipos directivos y profesionales de las empresas introducirán las tecnologías en sus decisiones estratégicas y en sus tareas diarias y estarán mejor preparados para competir en el mercado laboral.
Desde Gamelabsnet, hemos aportado y seguiremos aportando nuestro granito de arena para apoyar a las empresas en el descubrimiento de aplicaciones «usos» que ofrezcan ventajas y soluciones a sus necesidades, seguiremos apoyando a los desarrolladores para que sigan innovando e incrementando el catálogo de soluciones de Gamelabsnet,
Porque creemos que los centros son un vehículo eficaz para este impulso en el avance de los procesos de aplicación de las tecnologías digitales en las empresas, los socios CONFIRMAMOS LA CONTINUIDAD DE LA RED más allá del proyecto que permitió su nacimiento, seguiremos juntos impulsando los centros, compartiendo buenas prácticas, manteniendo la interoperabilidad de los Laboratorios, promoviendo la I+D+i y extendiéndola a nuevos socios y nuevas tecnologías facilitadoras
Nuestro agradecimiento al programa Sudoe y a todos los colaboradores que nos han apoyado en nuestro propósito.