Eventos de GAME: Seminario final

El pasado 8 de noviembre tuvo lugar la feria transnacional de tecnologías inmersivas, a la que asistieron entidades públicas y privadas, universidades y empresas de España, Portugal, Francia y países iberoamericanos, y que les permitió acercarse a estas tecnologías y conocer directamente a las empresas que las desarrollan.

Tras su exitoso desarrollo, dio comienzo el último seminario de GameLabsNET.

El último seminario, titulado «GamelabsNET como vector de concienciación e impulso para la transformación digital de las pymes», despertó un gran interés entre los asistentes.

 

El seminario se estructuró en cuatro grandes bloques:

 

– En primer lugar, la apertura institucional contó con Ramón García, Director General del CEL y Juan Antonio Castrillo, asesor del Ayuntamiento de Coslada que fueron aterrizando el proyecto GameLabsNET y el impacto en la ciudad de Coslada.

– En segundo lugar, Raquel Campillo, de GAP, habló sobre el impacto del proyecto gamelabsnet en la transformación digital de las empresas, aportando indicadores clave.

– A continuación, Xabier Alberdi, de GAIA, presentó el modelo GameLabsNET a todos los asistentes.

– El vídeo final resumiendo los logros y realizaciones de GameLabsNET fue proyectado a todos los asistentes, que pudieron entender todo el proyecto en un vídeo de 10 minutos.

 

Para finalizar y recoger las opiniones de los agentes implicados, se celebró una mesa redonda que abordó GameLabsNET como vector de sensibilidad e impulso para la transformación digital de la pyme.

En esta mesa, contamos con la asistencia especial de Leonardo Rodríguez, de la Universidad EAN de Colombia; quien, a pesar de estar fuera del territorio SUDOE, ilustró con sus conocimientos a todos los asistentes. La moderadora fue Pilar González del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y participaron Jesús Garrido de Virtualware y Jorge Benito de Creativitic.

 

Las conclusiones extraídas se pueden resumir en las siguientes:

 

Barreras

 

– Para las PYMES es una tecnología cara hoy en día.

– La tecnología no es cara en sí misma, depende del ROI.

Oportunidades

 

– Las nuevas generaciones nacen con las tecnologías, por lo que las empresas tendrán que adaptarse a esta necesidad.

– La gamificación será parte de la enseñanza para mantener enfocadas a las nuevas generaciones.

– Mantener la colaboración entre Administraciones Públicas e implementar Hackathons.

 

En resumen, el seminario final fue una oportunidad muy interesante para todos los asistentes, que pudieron obtener una visión transversal del proyecto GameLabsNET y conocer de primera mano el trabajo de los actores que lo han hecho posible.